Puede realizar búsquedas exactas dentro de este documento, ingrese el texto a buscar en la siguiente casilla:
CIRCULAR 31 DE 2013
(junio 25)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS - CREG
Bogotá, D.C.
PARA: | GENERADORES TÉRMICOS |
DE: | DIRECCIÓN EJECUTIVA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS - CREG |
ASUNTO: | MAXIMO REQUERIMIENTO DE Mpcd PARA EL PERIODO DE PROYECCIÓN 2015 – 2025 RESOLUCIÓN CREG 062 DE MAYO 29 DE 2013 |
La Dirección Ejecutiva de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, con base en lo establecido en el numeral 1 del Anexo 1 de la Resolución CREG 062 de mayo 29 de 2013 “Por la cual se establece un ingreso regulado por el uso de Gas Natural Importado para generaciones de seguridad, el cual dispone:
“…
1. Principio general de la evaluación: La UPME establecerá dentro de las áreas operativas, definidas en el artículo 1o de la Resolución 63 de 2000 o aquella que la modifique, sustituya o adicione, las probables generaciones de seguridad diarias a ser suministradas por cualquiera de las plantas térmicas a gas, actualmente en operación. Estas generaciones de seguridad se proyectarán año por año, entendiéndose por año el periodo comprendido del 1 de diciembre al 30 de noviembre del año siguiente. El periodo total de proyección será del 1o de diciembre del año 2015 hasta el 30 de noviembre del año 2025. Así mismo, la UPME deberá definir las mismas en términos de Mpcd, establecerá el máximo requerimiento de Mpcd del período y realizará las evaluaciones económicas correspondientes, con el fin de determinar un perfil de beneficios (el cual tiene el carácter de ser confidencial), demostrando la conveniencia de contar con generaciones de seguridad con GNI frente a otros combustibles sustitutos. Esta información deberá ser enviada a la CREG, mediante una comunicación oficial. El perfil de beneficios será en dólares constantes de los Estados Unidos de Norteamérica a la fecha de adjudicación.
PARÁGRAFO.- Por su parte la CREG, como entidad, mediante una circular, informará el máximo requerimiento de Mpcd del período de proyección…”.
y de acuerdo con la comunicación suscrita por la Directora General de la Unidad de Planeación Minero Energética – UPME, se permite informar los volúmenes esperados de gas natural en Mpcd, determinados a partir del poder calorífico del gas en la zona Caribe y de las generaciones de seguridad calculadas, tal y como se muestran a continuación:
Año | ESCENARIO HIDRÁULICO ATRASO DE PROYECTOS Mpcd | ESCENARIO HIDRÁULICO SIN ATRASO DE PROYECTOS Mpcd | ESCENARIO TÉRMICO ATRASO DE PROYECTOS Mpcd | ESCENARIO TÉRMICO SIN ATRASO DE PROYECTOS Mpcd |
2015 | 127 | 113 | 155 | 140 |
2016 | 144 | 144 | 172 | 172 |
2017 | 168 | 168 | 193 | 193 |
2018 | 226 | 20 | 246 | 21 |
2019 | 36 | 36 | 41 | 41 |
2020 | 68 | 68 | 81 | 81 |
2021 | 70 | 70 | 84 | 84 |
2022 | 82 | 82 | 98 | 98 |
2023 | 94 | 94 | 112 | 112 |
2024 | 106 | 106 | 126 | 126 |
2025 | 115 | 115 | 137 | 137 |
Ahora bien, se informa que para la determinación de los volúmenes máximos esperados de gas natural en el período de análisis, se consideró la indisponibilidad de dos elementos del sistema (N-1-1), que corresponde a la situación más crítica del sistema desde el punto de vista de la planeación.
La UPME informa que los resultados de esa evaluación, arrojan lo siguiente:
Año | ESCENARIO HIDRÁULICO ATRASO DE PROYECTOS Mpcd | ESCENARIO HIDRÁULICO SIN ATRASO DE PROYECTOS Mpcd | ESCENARIO TÉRMICO ATRASO DE PROYECTOS Mpcd | ESCENARIO TÉRMICO SIN ATRASO DE PROYECTOS Mpcd |
2015 | 204 | 185 | 221 | 203 |
2016 | 234 | 234 | 252 | 252 |
2017 | 252 | 252 | 300 | 300 |
2018 | 318 | 25 | 364 | 22 |
2019 | 37 | 37 | 41 | 41 |
2020 | 69 | 69 | 81 | 81 |
2021 | 72 | 72 | 84 | 84 |
2022 | 84 | 84 | 98 | 98 |
2023 | 96 | 96 | 112 | 112 |
2024 | 108 | 108 | 126 | 126 |
2025 | 117 | 117 | 137 | 137 |
De este cuadro se encuentra que el máximo requerimiento en el período de proyección es 364 Mpcd.
Finalmente, se informa que de acuerdo con las evaluaciones realizadas, las plantas que podrían eventualmente suministrar las necesidades de generación, son:
- Proeléctrica
- Termoflores
- TEBSA
- Termobarranquilla
- Termocartagena
- Termocandelaria
Cordialmente,
GERMÁN CASTRO FERREIRA