CIRCULAR No. 001 DE 2004
COMISION DE REGULACION DE ENERGIA Y GAS
PARA: EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
DE: DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS
REF.: PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS Y TIEMPOS PARA LA EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTOS PROGRAMADOS Y REPOSICIONES POR PARTE DE OPERADORES DE RED
FECHA: Bogotá D. C., 7 de enero de 2004
De conformidad con la Resolución CREG 113 de 2003 “Por la cual se dictan normas en materia de calidad del servicio de energía eléctrica prestado en el Sistema Interconectado Nacional, de que trata el Reglamento de Distribución de Energía Eléctrica”, la Comisión se encuentra culminando estudios para la fijación de las metas definitivas de Calidad del Servicio de Energía Eléctrica.
Con este propósito, de la manera más atenta, solicitamos a las empresas distribuidoras de energía eléctrica reportar a la Comisión el plan de mantenimientos y reposiciones (descripción procedimientos operativos generales y de tiempos de ejecución de mantenimientos programados y reposiciones de equipos) de cada OR para su estructura de red, que impliquen interrupción del servicio, además de la frecuencia de actualización del mismo y de la información histórica que se posea de los años 2001, 2002 y 2003.
Esta información será utilizada para establecer las características de frecuencia y duración que deberán ser introducidas a los indicadores de calidad, como reconocimiento por estas actividades.
Para el reporte de esta información se ha dispuesto la aplicación “Mantenimientos Programados” a la cual pueden acceder los OR en el sitio Internet de la CREG con su respectiva cuenta de usuario y clave.
La información que se solicita está dividida en tres partes:
A. Información general: Hace referencia a una descripción de las actividades que se realicen por tipo de mantenimiento o actividad de reposición, la frecuencia de ocurrencia, la duración del mantenimiento y las características de los circuitos intervenidos, dependiendo del grupo de calidad. Esta información deberá organizarse en un archivo de conformidad con la disponibilidad del OR (doc, xls, etc), el cual deberá comprimirse en un archivo zip, que será cargado en la aplicación en mención.
La información general deberá incluir datos sobre:
· Descripción de las actividades por tipo de mantenimiento, grupo de calidad, etc.
· Frecuencia y duración de la interrupción del servicio considerando los grupos de calidad (horas)
· Características generales de los circuitos intervenidos (topología, carga, usuarios afectados, esquema de protección)
B. Información histórica: Hace referencia a los eventos programados durante el periodo 2001 – 2003. La información se reportará de conformidad con los formatos B1 y B2, que se presentan a continuación:
Formato B1. Mantenimientos programados
Tipo de mantenimiento | Fecha del mantenimiento | Descripción de las actividades | Identificación del circuito | Grupo de Calidad | Duración efectiva (minutos) | Carga afectada (kW) | Número de usuarios afectados |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
1. Tipo de Mantenimiento (Texto): Clasificación que posee el OR para los diferentes tipos de mantenimiento que lleva a cabo
2. Fecha de mantenimiento (dd-mm-aaaa): Fecha del mantenimiento.
3. Descripción de las actividades (Texto): Reporte con comentarios relevantes al mantenimiento o reposición.
4. Código Circuito/Línea/Transformador: Código asignado por el OR de conformidad con el reporte de calidad al SUI (Circular SSPD - CREG Nº 0002)
5. Grupo de Calidad: Según Resolución CREG 089 de 1999.
6. Duración efectiva (minutos): Tiempo real en el que se dejó de atender usuarios por razones del mantenimiento o reposición
7. Carga afectada (KW): Capacidad nominal que se dejó de atender por razones del mantenimiento o reposición
8. Número de usuarios afectados: Suscriptores que dejaron de percibir el servicio por razones de mantenimiento o reposición.
Formato B2. Mantenimientos en línea viva: Hace referencia a los mantenimientos realizados sin desconexión.
El formato a reportar se presenta a continuación:
Formato 2. Mantenimientos en línea viva
Año | Grupo de Calidad | Total de mantenimientos | Tiempo total en horas |
1 | 2 | 3 | 4 |
1. Año: Se refiere a los años del periodo 2001-2003.
2. Grupo de Calidad: según Resolución CREG 089 de 1999.
3. Total de Mantenimientos: Número de mantenimientos en línea viva, realizados por la empresa, en el año para cada grupo de calidad.
4. Tiempo Total en horas: Se refiere al total de horas que se dedicaron a este tipo de mantenimientos, por año y por grupo de calidad.
Plazo para el reporte:
Las empresas deberán reportar esta información a la Comisión a más tardar el 9 de febrero de 2004.
Cordialmente,
JAIME ALBERTO BLANDÓN DÍAZ
Director Ejecutivo